Portada1
Publicidades
Cotizaciones
Publicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Provincia Corrientes le ganó a Misiones en la producción de yerba mate por primera vez en la historia
07/05/2025 | 8 visitas
Imagen Noticia
En un fenómeno totalmente inédito y que rompe con todas las estadísticas históricas, la producción de hoja verde de yerba mate de Corrientes superó a la de Misiones en los primeros tres meses del 2025. Es un fenómeno tan peculiar como si Mendoza o Salta, con un rol marginal en la producción petrolera, superaran a Neuquén, el gran gigante en la producción de barriles de crudo.
Misiones y Corrientes son las únicas dos provincias donde se cultiva yerba, y tradicionalmente, la producción de hoja verde correntina explica alrededor del 15% del total. El gran productor de materia prima yerbatera es, sin ningún tipo de equivalencias con su vecina, Misiones, donde tallan fuerte la enorme mayoría de los 12.500 productores yerbateros, al menos el 80% con superficies muy chicas.
Corrientes, donde gravitan las grandes yerbateras, cosechó 34,8 millones de kilos de hoja verde en enero-marzo, mientras que Misiones aportó apenas 30,1 millones de kilos. Es decir, la producción correntina de hoja alcanzó el 54% de los 65.018.623 de kilos cosechados en enero-marzo del 2025, la cual fue una de las producciones más bajas de la historia (si se excluye el 2023, año de sequía extrema e incendios por toda la región).
En 2024, la producción correntina había explicado el 19,2% del total de hoja verde; en 2023 el 27%; en 2022 representó el 15,7%; en 2021 el 13% y en 2020 la producción correntina fue el 17% del total de hoja verde cosechada. Además, la cosecha de hoja verde en estos primeros meses del año, donde se desarrolla la zafriña o cosecha de verano, registró una fuerte caída, mayor al 30% respecto al año anterior.
Corrientes, donde gravitan las grandes yerbateras, explicó 34,8 millones de kilos de hoja verde en enero-marzo, mientras que Misiones aportó apenas 30,1 millones de kilos
Los gobiernos de Misiones y Corrientes están enfrentados en cuanto a la desregulación yerbatera que dictó el gobierno nacional en diciembre de 2023. Mientras Corrientes es un ferviente defensor y dice que redundará en mayor producción y empleo, las autoridades misioneras alertan sobre una crisis en las chacras y éxodo rural a los centros urbanos.
Los datos sobre la producción del primer trimestre, con Corrientes al frente del volumen, fueron divulgados por el INYM y ponen cifras al paro de los pequeños productores yerbateros, que no entregaron la hoja verde a los secaderos e industrias por los bajos precios ofrecidos.
Mientras los pequeños productores misioneros no entregaron la hoja verde a las industrias, los correntinos redoblaron el paso para cosechar materia prima. Esta situación, para muchos analistas y expertos, fue la que forzó a que las industrias subieran los precios sensiblemente para el final de marzo y el arranque de la cosecha gruesa.
"El esfuerzo de unión de los productores mitigó la caída del precio de la hoja verde y estimo que esta zafra se van a acopiar apenas 700.000 toneladas", dijo a LA NACION Manfredo Seifert, productor y dirigente de Coninagro.
Mientras los pequeños productores misioneros no entregaron la hoja verde a las industrias, los correntinos redoblaron el paso para cosechar materia prima
"El volumen cosechado estos tres meses apenas cubre un mes de abastecimiento del mercado interno. Pero creo que a pesar de que falte yerba no van a mejorar los precios, quizás si mejoren las condiciones de pago (hoy se paga a 30, 60 y hasta 90 días)", indicó Seifert, de la zona de Montecarlo. Asesora a la Cooperativa Agrícola Mixta de Montecarlo, una de las 10 yerbateras más grandes del país con su marca "Aguantadora".
"Hay que cosechar por goteo, no más que lo estrictamente necesario para cubrir los gastos", dijo a este medio, por su parte, el exgobernador Ricardo Barrios Arrechea, inventor e impulsor del concepto de cosechar lo mínimo indispensable para no tirar los precios abajo. Su sentencia tiene una explicación: la falta de entrega de materia prima está impulsada en parte por el paro yerbatero, pero fundamentalmente porque los precios son tan bajos que al productor chico no le conviene cosechar.
Cuando al pequeño productor el número le cierra, entonces cosecha y entrega hoja verde. Fue por eso que en el primer año de desregulación yerbatera, si bien los precios no pararon de bajar, al pequeño colono le "cerraba" y la cosecha rondó los 1000 millones de kilos.
Se considera que muchos pequeños productores tienen una estructura de costos muy baja, sobre todo aquellos que no cuidan su yerbal. A esto se sumó la necesidad, a veces desesperada, de generar ingresos para cubrir gastos.
Por Martín Boerr, para La Nación
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Se inauguró en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
El gobernador Gustavo Valdés y Hugo Sigman, el CEO del grupo Insud, encabezaron este miércoles la puesta en marcha oficial de la segunda planta de generación de energía que la compañía construyó en Gobernador Virasoro, la cual sumada a FRESA – inaugurada en 2020 – permiten producir el 20% del consumo eléctrico Corrientes y posicionarla entre las provincias con mayor porcentaje de su consumo cubierta con generación de energía por fuentes renovables en Argentina.
» Leer más...
Imagen Noticia
Valdés celebró la reactivación de la actividad portuaria
El gobernador afirmó que la zona es clave para la exportación de maderas y cuero
» Leer más...
Imagen Noticia
Los Esteros del Iberá y Goya fueron las más elegidas para pasar el fin de semana largo
Un 70% de ocupación tuvo la provincia durante el pasado receso de cuatro días.
» Leer más...
Imagen Noticia
Presentaron en Corrientes el concurso “Emprendimiento Argentino”
Con el objetivo de convocar a todos los emprendedores de la provincia para brindarles reconocimiento y oportunidades, además de potenciar los emprendimientos más destacados del país.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.corrientesglobal.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Instagram
Publicidades
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.corrientesglobal.com.ar/.
Enviar mensaje
Clima
Weather by Freemeteo.com
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Economia
  • Espectaculos
  • General
  • Interior
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Policiales
  • Politica
  • Provincia
  • Tecno
  • Nuestras redes sociales
    Instagram
    Para contactarse con nosotros
    Corrientes Global

    Email: redaccioncorrientesglobal@gmail.com
    Instagram: @corrientesglobal

    Corrientes Capital - Argentina
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra