La maestra artesana Alicia Pintos agradeció, por su parte, a Beatriz Kunin “por convocarnos para esta Escuela de Artes y Oficios”. Y al respecto, aseguró: “Es importante dejar huellas, los artesanos son personas muy importantes y tenemos que transmitir los conocimientos”.
Anticipó por último que los talleres de técnicas artesanales empezarán en junio con las clases de Mario Ruiz en soguería; tejidos en bastidor, a cargo de Alicia Pintos; Ñandutí, impartido por Norma Iris Ayala; telarín, que brindará Teresa Lencinas; y crochet y dos agujas, a cargo de Claudia Toledo. En todos los casos tendrá una duración de dos meses y se desarrollarán en el Museo de Artesanías Tradicionales (MAT) y en el Museo Arqueológico y Antropológico, ex Casa Martínez.