Portada1
Publicidades
Cotizaciones
Publicidades
Nacional Cumbre de gobernadores: se discute la baja en la coparticipación y la obra pública
03/06/2025 | 35 visitas
Imagen Noticia
La reunión fue convocada por el Consejo Federal de Inversiones. En Casa Rosada miran este evento desde una óptica electoral.
El Consejo Federal de Inversiones (CFI), que dirige Ignacio Lamothe, convocó para este martes a una nueva cumbre de gobernadores, que se enfocará en la fuerte caída de la coparticipación, que superó el 26% interanual en mayo, y en el freno de la obra pública, fundamentalmente en infraestructura vial.
Fueron invitados los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño y, aunque pertenecen a distintas fuerzas políticas, en Casa Rosada leen el encuentro en clave electoral.
El malestar de los mandatarios provinciales por el estado de las cuentas locales es creciente. La mayoría de las jurisdicciones achicó gastos, pero vienen soportando un ajuste en las transferencias. Muchos judicializaron el reclamo por las deudas a las cajas previsionales y el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, demandó al Gobierno de Javier Milei ante la Justicia por el estado de las rutas nacionales que atraviesan el territorio local.

En ese clima será el encuentro de este martes, titulado “Nuevas fuentes de financiamiento para el desarrollo de una infraestructura federal”. Las coincidencias políticas son pocas, pero las demandas son coincidentes.
Según pudo sondear TN, la mitad de los mandatarios provinciales ya confirmó asistencia presencial en la sede del CFI o por videoconferencia.

Coparticipación en baja
De acuerdo con el último informe del Centro de Economía Política Argentina (Cepa), en mayo se observó “un derrumbe interanual de los Recursos de Origen Nacional de 23,3% en términos reales (considerando una inflación en mayo de 2%)”; mientras que “la Coparticipación Federal de Impuestos exhibió una caída de 26,2% i.a”.

Según ese análisis, las caídas respondieron a una base de comparación “extraordinariamente alta”, debido a que “en mayo se concentran los pagos del saldo del Impuesto a las Ganancias de empresas que cierran su ejercicio fiscal en diciembre”. Indicó que así “la recaudación de mayo 2024 fue extraordinariamente alta, producto de la devaluación de diciembre 2023, que implicó importantes ganancias de capital para las empresas con activos dolarizados”.
Si bien remarcó que la ventaja estadística -que benefició la comparación interanual entre diciembre de 2024 y abril de 2025-, al contrastar con meses de baja recaudación jugó en contra en mayo; proyectó que “en junio, volverá a operar a favor”.

Respecto de la situación de las provincias, a diferencias de otros meses, Cepa registró que la caída fue homogénea en todas las jurisdicciones, en cuanto a sus Recursos de Origen Nacional en términos reales. Río Negro mostró la mayor caída (-26,5%) mientras Salta fue la provincia con menor baja en términos reales (-19,9%). El promedio del conjunto se situó en -23,3%.
En cuanto a las transferencias por coparticipación, también todas las provincias exhibieron caídas reales en mayo, de entre -25,3% y -28,5%. El promedio de todo el conjunto se situó en -26,2%.


Pacto de Mayo, reclamos y diálogo
El malestar de los gobernadores crece, pese a que el Gobierno de Milei dejó trascender que está analizando reflotar el Pacto de Mayo, al que suscribieron 18 mandatarios provinciales.

El Consejo de Mayo, que ya tiene confirmada a la mayoría de sus integrantes, no se reunió ni inició sus actividades. La pata de los gobernadores fue el eje central de la iniciativa, que por ahora no pasó al nivel de lo concreto.
En un contexto de año electoral y ante la necesidad de que avancen algunas iniciativas en el Parlamento, el Gobierno evalúa un relanzamiento. Los triunfos electorales que viene cosechando el espacio libertario podrían terminar dando el empujón final para que se concrete.

Además, el Gobierno busca la adhesión de los mandatarios provinciales al proyecto para habilitar el uso de los “dólares del colchón” sin dar explicaciones de su procedencia, una iniciativa que genera algunas dudas y para la que muchos esperan conocer la letra chica.
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
ANSES: los aumentos confirmados para los jubilados, pensionados y asignaciones
El organismo estatal brindó toda la información sobre estos montos destinados a distintos beneficiarios durante el séptimo mes del año.
» Leer más...
Imagen Noticia
Brambilla presentó un proyecto para disolver el Instituto Nacional de la Yerba Mate
El proyecto contempla la derogación de la Ley 25.564, su decreto reglamentario y normas conexas, la disolución del INYM y la transferencia de todos los recursos del instituto a la actual Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
» Leer más...
Imagen Noticia
La Justicia se prepara para rematar propiedades de Cristina Kirchner
El fiscal Diego Luciani solicitará que los condenados, entre ellos la expresidenta, devuelvan los fondos defraudados al Estado, con la amenaza de iniciar la ejecución de sus patrimonios si no cumplen en un plazo de 10 días hábiles.
» Leer más...
Imagen Noticia
Causa Vialidad: explicar o no el fallo, la razón que divide a la Corte Suprema
Uno de los jueces, Carlos Rosenkrantz, aboga por una exposición detallada de los motivos del fallo, lo cual retrasaría la definición incluso hasta el próximo lunes.
» Leer más...
Imagen Noticia
Advierten que en el país ya se instalaron dos carteles narcos mexicanos y terroristas iraníes
El especialista en Antiterrorismo Urbano, Daniel Adler, remarcó que el objetivo de estos grupos es comercializar cocaína y drogas de diseño.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.corrientesglobal.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Instagram
Publicidades
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.corrientesglobal.com.ar/.
Enviar mensaje
Clima
Weather by Freemeteo.com
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Economia
  • Espectaculos
  • General
  • Interior
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Policiales
  • Politica
  • Provincia
  • Tecno
  • Nuestras redes sociales
    Instagram
    Para contactarse con nosotros
    Corrientes Global

    Email: redaccioncorrientesglobal@gmail.com
    Instagram: @corrientesglobal

    Corrientes Capital - Argentina
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra