Portada1
Publicidades
Cotizaciones
Publicidades
Nacional Es un récord la morosidad en el pago de las tarjetas de crédito
06/06/2025 | 21 visitas
Imagen Noticia
La morosidad en el pago de las tarjetas de crédito marcó su nivel más alto en 3 años mientras que la cantidad de cheques rechazados alcanzó un récord en 5 años. En relación a la masa salarial, los hogares tienen una deuda equivalente al 30% de sus ingresos mensuales.
El verdadero "no hay plata" que tanto repite el gobierno de Javier Milei no está en las cuentas del Estado sino en el de las familias. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que la morosidad en el pago de los resúmenes tarjetas de crédito, cuotas de préstamos y cheques personales aumentó y tocó niveles récord en marzo. Según indicó la autoridad monetaria cargo de Santiago Bausili, la cadena de pagos de Argentina, tanto en personas como empresas, significaron un golpe al crédito. En tarjetas de crédito, la morosidad aumentó un 2,8% y alcanzó así en marzo pasado un récord en tres años.
En cuanto a los préstamos personales, la morosidad creció arriba del 4%, marcando su punto máximo en 9 meses. La cantidad de cheques rechazados aumentó casi al 3%, y así representó el mayor nivel en 5 años. En términos absolutos, superaron los 64 mil en total, con una tasa de rechazo del 1,3% respecto al total de cheques compensados.
Según el BCRA, en marzo de este año los cheques rechazados habían escalado un 91,7% interanual y un 11,2% mensual, mientras que los rechazados sin fondos aumentaron un 221,9% anual. Gastón Rossi, director del Banco Ciudad, advirtió sobre una "luz amarilla" y sostuvo que el cobro de créditos se está volviendo "más difícil". De esta manera, debido a la fala de crédito, las empresas medianas del país comienzan a ver "cerrado" el mercado de capitales de ámbito local e internacional.
"No hay plata" en los hogares
Las consultoras precisaron que el 10,4% del crédito no bancario son casos de morosidad. Esto implica un crecimiento de 1 punto porcentual con respecto al mes anterior, mientras que se ubica más de 3 puntos porcentuales por encima del mínimo alcanzado en noviembre (7,4%). El 70% de las entidades mostraron un aumento en sus casos de irregularidad.
Desde la consultora Eco Go especificaron que, en relación a la masa salarial, los hogares tienen una deuda equivalente a entre 20% y 30% de sus ingresos mensuales.
El mayor peso radica en las familias cuentapropistas e informales: 1,06 meses de ingresos del sector informal representa el crédito no bancario. Alcanza, de esta manera, la misma relación que en diciembre de 2019.
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
ANSES: los aumentos confirmados para los jubilados, pensionados y asignaciones
El organismo estatal brindó toda la información sobre estos montos destinados a distintos beneficiarios durante el séptimo mes del año.
» Leer más...
Imagen Noticia
Brambilla presentó un proyecto para disolver el Instituto Nacional de la Yerba Mate
El proyecto contempla la derogación de la Ley 25.564, su decreto reglamentario y normas conexas, la disolución del INYM y la transferencia de todos los recursos del instituto a la actual Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
» Leer más...
Imagen Noticia
La Justicia se prepara para rematar propiedades de Cristina Kirchner
El fiscal Diego Luciani solicitará que los condenados, entre ellos la expresidenta, devuelvan los fondos defraudados al Estado, con la amenaza de iniciar la ejecución de sus patrimonios si no cumplen en un plazo de 10 días hábiles.
» Leer más...
Imagen Noticia
Causa Vialidad: explicar o no el fallo, la razón que divide a la Corte Suprema
Uno de los jueces, Carlos Rosenkrantz, aboga por una exposición detallada de los motivos del fallo, lo cual retrasaría la definición incluso hasta el próximo lunes.
» Leer más...
Imagen Noticia
Advierten que en el país ya se instalaron dos carteles narcos mexicanos y terroristas iraníes
El especialista en Antiterrorismo Urbano, Daniel Adler, remarcó que el objetivo de estos grupos es comercializar cocaína y drogas de diseño.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.corrientesglobal.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Instagram
Publicidades
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.corrientesglobal.com.ar/.
Enviar mensaje
Clima
Weather by Freemeteo.com
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Economia
  • Espectaculos
  • General
  • Interior
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Policiales
  • Politica
  • Provincia
  • Tecno
  • Nuestras redes sociales
    Instagram
    Para contactarse con nosotros
    Corrientes Global

    Email: redaccioncorrientesglobal@gmail.com
    Instagram: @corrientesglobal

    Corrientes Capital - Argentina
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra