Desde el Ministerio de Obras Públicas, Claudio Polich subrayó la planificación detrás de la obra, que comenzó con el cordón cuneta, siguió con la iluminación y culminó con el pavimento. “Todo esto mejora la calidad de vida, y se logra gracias a una gestión municipal alineada con el Gobierno provincial”, sostuvo.
Finalmente, el presidente de Vialidad Provincial, Luis Cardoso, explicó que las calles fueron construidas con una base de arena-cemento y pavimento en caliente, una tecnología que permite un avance más rápido y eficiente. “Esto mejora el escurrimiento del agua y evita molestias prolongadas a los vecinos”, puntualizó.