Portada1
Publicidades
Cotizaciones
Publicidades
Economia Analistas advierten que el ingreso de dólares del colchón no será inmediato
23/05/2025 | 23 visitas
Imagen Noticia
El equipo económico anunció una flexibilización de la información que se reporta al Fisco. Según los especialistas, el plan del Ejecutivo está pensado más para “combatir la informalidad que para fomentar la dolarización”.
Luego de que el Gobierno anunció el plan para incentivar a que los argentinos usen los llamados dólares del colchón, los analistas advirtieron que el impacto de las medidas no será inmediato.
La iniciativa -denominada oficialmente “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”- consiste en dos etapas: este viernes se publicaron en el Boletín Oficial una serie de disposiciones y más adelante se enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria.
“Está diseñado para reducir drásticamente la vigilancia estatal sobre la actividad financiera personal. En la primera etapa, el gobierno está desmantelando capas de requisitos de información a través de un decreto presidencial, eliminando un extenso conjunto de regímenes de reporte fiscal, que abarcaban desde compras habituales con tarjeta de crédito hasta servicios públicos e inmuebles. La segunda etapa, más desafiante, propone un proyecto de ley orientado a blindar estos cambios y proteger a los ahorristas de posibles retrocesos por parte de futuros gobiernos", destacaron desde la consultora Adcap.
De todas formas, plantearon: “Si bien no hay incentivos explícitos para los tenedores de dólares no declarados, un régimen de información más laxo combinado con mayores rendimientos en los depósitos en dólares podría ofrecer un modesto incentivo, aunque el impacto probablemente será limitado por ahora".
Para Adcap, el enfoque más amplio de las medidas parece estar dirigido a combatir la informalidad, con un régimen tributario simplificado y menores exigencias de información para personas físicas y jurídicas, más que a fomentar directamente la dolarización.
En coincidencia, el equipo de Research de Puente consideró que el objetivo de fondo que tiene el Ejecutivo “parece ser la promoción de una mayor bancarización de las operaciones y la reducción de costos transaccionales”.
"No esperamos que estas medidas por si mismas y en forma directa generen una oferta significativa de dólares en el mercado cambiario ni una presión bajista sobre el tipo de cambio. Más bien, apuntan a contribuir a una mayor utilización del dólar en ciertas transacciones, aliviando indirectamente la presión sobre las tasas en pesos", explicaron.
Y completaron: “Apuntan a ampliar la base de dólares dentro del sistema financiero, con un posible incremento en los depósitos en moneda extranjera y, en consecuencia, en las reservas brutas y líquidas en dólares".
Por su parte, el economista Gabriel Caamaño analizó: “El foco parece ser que se bancaricen un mayor número de operaciones y reducir costos transaccionales. No se ve algo específico para los dólares. Debería complementarse con bajas de presión tributaria, a la no tan larga, para que potencie el objetivo de bajar la evasión".

Los detalles del plan para incentivar el uso de los dólares “del colchón”
El titular de ARCA, Juan Pazo, informó una serie de medidas destinadas a eliminar mecanismos de control fiscal, que calificó como parte de una “exagerada burocracia”.
Entre ellas, elevó a $50 millones el tope para que los bancos informen transferencias y extracciones de personas físicas. Y eliminó la obligación de informar las compras con tarjeta de crédito, débito y billeteras virtuales.
En otro tramo del discurso, el funcionario adelantó que modificarán el Régimen Simplificado del Impuesto a las Ganancias.
Por otra parte, el Gobierno presentará un proyecto de ley de reforma del sistema tributario ante posibles con el objetivo de blindar a los ahorristas en el futuro.
En tanto, el Banco Central impulsará un Sistema de Finanzas Abiertas (SFA), que reducirá la carga burocrática de las personas que interaccionan con los bancos y el sistema financiero en general. Así lo comunicó el titular de la entidad, Santiago Bausili.
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Flybondi cambia de dueños: un fondo inversor de EEUU compró la mayoría de la compañía
La aerolínea low cost incorporó a COC Global Enterprise como nuevo socio principal
» Leer más...
Imagen Noticia
Los precios mayoristas tuvieron deflación del 0,3% en mayo: no ocurría desde 2008
Se registró además la variación interanual más baja desde diciembre de 2017. Los productos importados cayeron un 4,1%
» Leer más...
Imagen Noticia
La baja de la inflación: uno de los hitos que puede mostrar el Gobierno de cara a la campaña
El 1,5% de mayo fue más bajo respecto a los pronósticos previos, pero será difícil que se repita este mes, porque se registra un repunte en alimentos. Caputo sacó rédito a su política de privilegiar la desinflación por sobre el fortalecimiento de reservas
» Leer más...
Imagen Noticia
Se atrasa el proyecto "Dólares Bajo el Colchón"
Tras el fallo de la Corte Suprema contra Cristina Kirchner, el oficialismo es consciente que tratar este tema no tendrá el apoyo que espera.
» Leer más...
Imagen Noticia
el Banco de Corrientes ofrece 50% de descuento por el Día del Padre
La banca pública correntina acompaña a sus clientes en una de las fechas más significativas del calendario con promociones especiales que estarán vigentes desde el viernes 13 al domingo 15 de junio. Los beneficios consisten en descuentos del 50% en más de 3000 comercios y diversos rubros, con topes de reintegro de $30.000, por medio de su billetera MÁSBanCo MODO, utilizando las tarjetas de crédito Visa y Mastercard.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.corrientesglobal.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Instagram
Publicidades
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.corrientesglobal.com.ar/.
Enviar mensaje
Clima
Weather by Freemeteo.com
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Economia
  • Espectaculos
  • General
  • Interior
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Policiales
  • Politica
  • Provincia
  • Tecno
  • Nuestras redes sociales
    Instagram
    Para contactarse con nosotros
    Corrientes Global

    Email: redaccioncorrientesglobal@gmail.com
    Instagram: @corrientesglobal

    Corrientes Capital - Argentina
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra