Portada1
Publicidades
Cotizaciones
Publicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Local Itatí se prepara para vivir la primera Fiesta del Chipá
05/08/2025 | 30 visitas
Imagen Noticia
Esta iniciativa nació a partir de un estudio de la gastronomía itateña que pone a la ciudad como cuna de este alimento.
Esta primera edición se realizará en la plaza central ubicada sobre calle Castor de León, frente a Casa Alegre, desde las 9 hasta las 21 del próximo sábado.
La coordinadora de la fiesta, Priscila Fariña dijo que “esta iniciativa nace del grupo de la Asociación Civil Nueva Esperanza, encargado de la Casa Cultural Fray Nepomuceno Alegre, que se encuentra en Itatí”.

Cabe recordar que el jueves 31 se realizó la presentación oficial en el Salón Verde de Casa de Gobierno, donde se anticiparon talleres, disertantes, show en vivo, un concurso y premios.
Estudio histórico de la cocina itateña
Fariña comentó que la fiesta nació “a raíz de un estudio que realizó la Arquitecta Griselda Aquino, acerca de la historia del chipá”, tras esto “decidimos alzar la bandera para resaltar y hacerle honor a nuestra cultura culinaria”.

La coordinadora detalló que “los primeros registros del chipá son en Itatí en el año 1528, cuando Caboto desembarca en el Yaguari, donde el cacique Yaguarón le invita una pasta o panecillo hecho de mandioca molida”.
“Es más, en su investigación, ella -Griselda Aquino- asegura que, según lo describen los documentos de la época, se hace referencia al MBEJÚ (mbeyú)”, agregó Fariña y recordó el libro de Pocho Roch que se titula “El viaje de Caboto al Yaguarí Itatiano” y otro de Estefanía Cutro titulado “Cocina Correntina”.

La entrevistada comentó que en su momento, el estudio de Aquino generó revuelo en Paraguay, pues los registros históricos colocan a Itatí como la cuna del chipá.
Revalorización del Chipá
“Así como el mate, nuestro ritual de bebida, el chipá, en todos sus tipos, es nuestro ritual culinario”, aseguró Fariña, para luego destacar que “en Itatí tenemos un chipá que se llama "chipá saltona".

Es por ello que se invitaron disertantes que destacarán la gastronomía de Itatí. Sobre la variante saltona disertará la chef local, Karen Alcaraz.
Otra presencia importante será la de Estefanía Cutro, autora del libro “Cocina Correntina”, quien disertará sobre preparación del mbejú y otras variedades del chipá.

Concurso
Como una manera de ponderar este alimento, se organizó un concurso donde se puede participar con “todos los tipos de chipá que cumplan como ingrediente principal el almidón de mandioca”, dijo Fariña y luego detalló que “puede ser al horno, mbocá, mbejú, saltona. Inclusive los que, además del almidón, contengan harina de maíz en su elaboración”.
Además de premiar al mejor chipa, también se hará lo propio con el stand con mejor presentación. Quienes deseen participar del concurso pueden inscribirse al 3794-092247, donde se les detallarán los requisitos para concursar.
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
La UNNE impulsa su propia bolsa de empleo para conectar egresados con el mercado laboral
La Bolsa de Empleo UNNE fue creada mediante la Resolución 2023-266-CS#UNNE y responde a la necesidad de vinculación del área de graduados con las unidades académicas, institutos y la sociedad en general.
» Leer más...
Imagen Noticia
Colectiveros siguen en alerta y hoy volverán a hacer asambleas
La UTA reclama por el incumplimiento en el pago de viáticos estipulado en el último acuerdo salarial.
» Leer más...
Imagen Noticia
Internaron a Oscar "Chino" Garcia
El dirigente de Vamos Corrientes fue trasladado por precaución al nosocomio de Corrientes debido a un cuadro respiratorio. Permanece en observación.
» Leer más...
Imagen Noticia
Continúa la campaña de vacunación antigripal y contra el Covid-19 en Corrientes
Además, se insta a la población a completar el calendario de vacunación con las dosis que son gratuitas y están disponibles en los vacunatorios de la provincia.
» Leer más...
Imagen Noticia
Investigadores de la UNNE desarrollaron ladrillos resistentes a partir de residuos plásticos
El proyecto ofrece una alternativa tecnológica factible para reducir el impacto ambiental de los plásticos tipo PET. Los prototipos creados en laboratorio fueron sometidos a diferentes pruebas para comprobar su utilidad en la industria.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.corrientesglobal.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Instagram
Publicidades
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.corrientesglobal.com.ar/.
Enviar mensaje
Clima
Weather by Freemeteo.com
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Clima
  • Economia
  • Espectaculos
  • General
  • Interior
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Policiales
  • Politica
  • Provincia
  • Tecno
  • Nuestras redes sociales
    Instagram
    Para contactarse con nosotros
    Corrientes Global

    Email: redaccioncorrientesglobal@gmail.com
    Instagram: @corrientesglobal

    Corrientes Capital - Argentina
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra