El presidente de Faevyt, Andrés Deyá, subrayó que el Travel Sale “se consolidó como una de las acciones más relevantes del turismo argentino y una herramienta clave para estimular la demanda hacia los destinos nacionales”. En la misma línea, Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, destacó la importancia de “adaptarse a los nuevos desafíos para lograr un turismo interno más competitivo”.
El Travel Sale llega en un escenario complejo: durante las últimas vacaciones de invierno se movilizaron 4,3 millones de personas por el país, un 10,9% menos que en 2024, según datos de la CAME. El gasto total fue de $1,5 billones, con un impacto económico real 11,2% inferior al del año pasado.
Recomendaciones para comprar seguro
Para aprovechar las ofertas online sin riesgos, los organizadores aconsejan:
- Ingresar siempre a sitios oficiales del Travel Sale o de agencias habilitadas, verificando que la web tenga el candado de seguridad y comience con https://.
- Comprobar que la agencia esté registrada en la Secretaría de Turismo y que tenga datos de contacto reales.
- Evitar links sospechosos que lleguen por mail, redes sociales o WhatsApp.
- Leer las condiciones de compra: qué incluye, políticas de cancelación y posibles cargos adicionales.
- Usar medios de pago seguros, preferentemente tarjeta de crédito o débito en plataformas reconocidas.
- Guardar comprobantes y facturas en caso de necesitar reclamos posteriores.