✔️ De 100 a 150 millones, con aval de Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), instrumento respaldado por el Banco Central.
El plazo de devolución es de hasta 60 meses (5 años), con 12 meses de gracia sobre el capital, y una tasa de interés subsidiada en un 50% respecto del valor de mercado. “Si hoy la tasa de mercado está en el 36%, el crédito para reconversión energética se otorga al 18%”, señaló Charpin, subrayando el esfuerzo financiero del Estado provincial, en la gestión del gobernador Gustavo Valdés que destinó más de 15.000 millones de pesos al programa, sumado al subsidio de tasas.
Además, el funcionario provincial aclaró que el asesoramiento técnico sobre cantidad de paneles solares o tipo de equipamiento a instalar lo brinda la Secretaría de Energía, mientras que desde Hacienda se acompaña el proceso financiero completo. “Queremos que el productor o empresario se dedique a lo que sabe hacer y nosotros nos encargamos de estructurar el financiamiento”, remarcó.
Para más información, los interesados pueden comunicarse por correo electrónico:
herramientafinanciera@corrientes.gob.ar De la Subsecretaría de Hacienda “Tenemos un equipo dedicado exclusivamente a responder consultas, con la instrucción del gobernador Gustavo Valdés de actuar con la mayor celeridad posible”, concluyó Charpin.