En la misma línea se expresaron las demás autoridades, quienes destacaron la relevancia que tuvo el Teatro Vera desde sus orígenes, como "un faro para la cultura del país" y la cantidad de artistas de renombre internacional que pasaron por su escenario.
"El teatro no es la suma de ladrillos, de obras, de luces y cables. Es la historia de Corrientes hecha presente. La cultura es el alma de nuestra tierra, que se construye con actores, escritores, bailarines, artesanos, escultores y músicos. Y a su vez, anida en sus talentos", sostuvo, por su parte, Lourdes Sánchez.
Aseguraron que la programación que se prepara para el público a partir de esta nueva etapa promete sorprender por su variedad y nivel artístico. "El teatro va a revivir y está lleno de contenido", aseguró, a su turno, Beatriz Kunin.
Tras el acto del corte de cintas y el descubrimiento de la placa conmemorativa de la reapertura, se pusieron en escena los primeros cuadros de la obra teatral Renace en el exterior del edificio.
Con un cuadro de baile con coreografía que transportan a la Belle Époque, la presentación del grupo Féminas, con impronta folclórica y boleadoras, así como la intervención de la DJ Daiuja y la presentación de un cuadro de música lírica con artistas correntinos, se pudo disfrutar de la propuesta artística que fue producida especialmente para la reapertura.
Luego, las autoridades y el público presente ingresaron al recinto del teatro, para continuar viendo el espectáculo, que, a su vez, fue proyectado en pantallas gigantes en el exterior.
La proyección de luces y efectos especiales completaron la propuesta sobre la fachada, con mantos de luces que simulaban caer en cascada sobre el edificio entre dorados, violetas y pequeñas chispas de luz.