"No se construyeron las rutas y la plata se la quedaba igual", denunció Adorni.
"La disolución de este organismo generará un ahorro anual estimado para el Estado nacional de 100 millones de dólares, y sus funciones serán asumidas entre la nueva Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte y dos unidades organizativas dentro del Ministerio de Economía, una en la órbita de la Secretaría de Transporte y otra en la Secretaría de Obras Públicas", afirmaron.
La suspensión del Decreto 461/2025 que ordenaba la disolución del organismo y el traspaso de sus funciones al Ministerio de Economía y a la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte fue fundamentada en que la ley Bases no otorgó facultades delegadas para el cierre de un ente autárquico como lo es Vialidad, que, además, fue creado por ley hace más de 93 años.
En la resolución judicial se advierte sobre el peligro que presentaba la inminente aplicación del decreto, ya que podría generar "traslados forzosos, desvinculaciones encubiertas o vaciamientos funcionales".