Tras el anuncio del mandatario, el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Luis Cardoso, dijo, en declaraciones a radio LT 7: "Estuvimos recorriendo con el gobernador el tramo de la ruta 117 que se intervino en primera instancia a través de un convenio con Vialidad nacional, en el cual nosotros hicimos toda la reparación de la ruta y, aprovechamos a recorrer con el gobernador el puente y, en ese marco, la directiva de él fue que próximamente pasemos a la reparación del puente internacional".
"Primero, tenemos que ratificar el convenio con Vialidad nacional para poder intervenir y también probablemente estaremos averiguando con Cancillería para el permiso, ya que estamos hablando de un puente internacional, aunque se va a reparar la parte de Argentina y, en segunda instancia, se va a tener que organizar la logística de trabajo y se va a tener que trabajar de noche para no interferir con el transporte internacional", explicó el funcionario y destacó la predisposición de Vialidad nacional, aunque aclaró que los fondos "serán integramente del Gobierno provincial".
"Calculo que, teniendo buen tiempo, en 15 días terminaríamos la obra. Se trata de unos 1.500 metros a reparar", evaluó.
Por otra parte, el anuncio de Valdés se dio en el marco de una recorrida del mandatario por el sudeste de la provincia con inauguraciones.
Ayer, el gobernador inauguró el edificio del cuartel de la Brigada de Incendios Forestales (BRIF), que se ubica en el predio del parque industrialde Libres. Entre otras cosas, también entregó junto al Banco de Corrientes microcréditos a emprendedores y recursos del programa Emprendedores Somos Todos.
Al habilitar el cuartel, el gobernador Valdés dijo que el cambio climático cada vez toca más de cerca y que es necesario "hacer todos los esfuerzos para contenerlo".
Trajo a colación que, en oportunidad de las catástrofes climáticas que afectaron a la provincia (por los incendios forestales), y cuando "el gobierno de Alberto Fernández nos dio la espalda, los que nos dieron una mano y una ayuda fueron muchas provincias, entre ellas Córdoba, Santa Fe, Chaco, Misiones, Formosa", a las que agradeció profundamente en la persona de cada uno de sus gobernadores.
Al proseguir con sus palabras, Valdés resaltó que la decisión que tomó la Provincia de crear las brigadas forestales, tiene que ver con una política clara de profesionalizar la fuerza, dotarla de los mejores elementos y hombres, para "defender nuestra masa forestal, nuestra materia prima y a los productores", ante cualquier emergencia ígnea.
En tanto, el mandatario subrayó que el de Paso de los Libres es el segundo cuartel que se inaugura en la provincia. Anteriormente se puso en funcionamiento el de Ituzaingó, está próximo a finalizar el de Santa Rosa y avanzan las obras en los que estarán ubicados en Santo Tomé y Virasoro, respectivamente, todo para "fortalecer nuestras cuencas forestales, con unidades profesionales que den respuestas a los incendios".
Seguidamente, Valdés mencionó que la inversión es muy importante, ya que a cada cuartel se lo dota de vehículos de última generación, específicamente con 10 camionetas de ataque rápido para cada uno.