El dólar retomó la baja en todas las franjas del mercado y en la plaza mayorista se percibió una menor demanda, ambos indicadores de que las bandas cambiarias pueden mantenerse en un contexto más distendido y con el resultado electoral ya definido a favor del Gobierno.
La tendencia bajista para el tipo de cambio tuvo además el incentivo de una presentación del vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning, quien le adelantó a inversores que la entidad monetaria volverá a comprar reservas a partir de 2026.
“Las compras de reservas no esterilizadas proporcionan un mecanismo de remonetización que tiene un potencial significativo en la Argentina. El bajo nivel de monetización actual ofrece la oportunidad de dar prioridad a las compras de reservas no esterilizadas”, declaró el funcionario.