Portada1
Publicidades
Cotizaciones
Publicidades
Politica El Gobierno prepara un decreto que lo habilite a decidir sobre las investigaciones del Conicet
03/07/2025 | 5 visitas
Imagen Noticia
La Casa Rosada apunta a modificar el sistema de gobernanza del organismo para imponer su línea investigativa, pero no da precisiones sobre los plazos de publicación de la medida.
El Gobierno prepara un decreto que lo habilite a intervenir en las investigaciones del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).

El Ejecutivo busca tener participación en la definición de los proyectos del directorio del organismo, que tiene a cargo estudios de ciencias agrarias, exactas, naturales, sociales, de ingeniería y salud, entre otras.


“Lo que queremos es poder definir qué se investiga y qué no para priorizar lo técnico por sobre informes que hablan de Batman”, expresan en Nación. La Casa Rosada apunta a modificar el sistema de gobernanza del Conicet para imponer su línea investigativa, pero no da precisiones sobre los plazos de publicación en el boletín oficial.


El documento de la medida ya pasó por los equipos técnicos del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado -que preside Federico Sturzenegger- y de la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzabal. Mientras que en un sector del oficialismo aseguran que la iniciativa ya está validada por Javier Milei, en otro espacio sostienen que puede dilatarse.


Según pudo saber TN, Nación ya tiene listo un decreto para conformar el nuevo directorio de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (I+D+I), que se encarga de financiar proyectos de investigación. El órgano estará compuesto por tres integrantes -antes eran once- que serán designados en los próximos días.


La agencia depende de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología y cuenta con el financiamiento de los Fondos para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), Tecnológico Argentino (FONTAR), y Argentino Sectorial (FONARSEC). Tiene una planta de 165 empleados y un presupuesto de $25.000 millones.


El Conicet está compuesto por 26.781 trabajadores -11.800 investigadores, 10.300 becarios, 2800 técnicos y 1400 administrativos- junto con un presupuesto de $580.000 millones. Abarca 17 Centros Científico Tecnológicos (CCT), 7 Centros de Investigaciones y Transferencia (CIT), un Centro de Investigación Multidisciplinario y más de 300 Institutos.


Está conducido por un directorio integrado por ocho miembros y un presidente -Daniel Salamone- que designa el Ejecutivo. Los miembros del órgano surgen de ternas propuestas por investigadores activos en las áreas del conocimiento, el Consejo de Universidades, organizaciones de la industria, del agro y de la ciencia y tecnología de las provincias. Los mandatos duran cuatro años y la mitad se renuevan cada dos.


Según pudo saber TN, el Ejecutivo postergó una reforma estructural del organismo -con recortes en departamentos-, pero planea impulsar cambios en el proceso de ingreso con la intención de excluir a los investigadores de las ciencias sociales y humanidades y priorizar la incorporación de perfiles técnicos con relación a la energía, minería, salud, entre otras áreas.
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Javier Milei encabeza la Cumbre del Mercosur
Hoy comienza la Reunión de Presidentes del Mercosur en el Palacio San Martín.
» Leer más...
Imagen Noticia
La oposición va por otra sesión incómoda para el Gobierno
En los bloques reconocen que los números están muy justos. La actitud que adopten los gobernadores será determinante.
» Leer más...
Imagen Noticia
Se presentó la alianza Vamos Corrientes acompañada por 26 partidos políticos
Se presentó formalmente la alianza oficialista Vamos Corrientes que competirá en las elecciones provinciales del 31 de agosto.
» Leer más...
Imagen Noticia
Pullaro ganó en todo Santa Fe pero el PJ se impuso en Rosario
El oficialismo encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro logró ratificar su autoridad territorial, mientras que el peronismo se impuso ante los libertarios en Rosario.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Peronismo ganó las elecciones en Formosa con casi el 68% de los votos
Gildo Insfrán ratificó su histórico predominio en Formosa. El PJ no tuvo rival, sacó casi el 68 por ciento de los votos y volvió a imponerse en la provincia.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.corrientesglobal.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Instagram
Publicidades
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.corrientesglobal.com.ar/.
Enviar mensaje
Clima
Weather by Freemeteo.com
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Economia
  • Espectaculos
  • General
  • Interior
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Policiales
  • Politica
  • Provincia
  • Tecno
  • Nuestras redes sociales
    Instagram
    Para contactarse con nosotros
    Corrientes Global

    Email: redaccioncorrientesglobal@gmail.com
    Instagram: @corrientesglobal

    Corrientes Capital - Argentina
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra