Además, dispone de infraestructura complementaria clave: red cloacal, sistema contra incendios, estación transformadora de 30 megavatios para abastecer tanto al puerto como al parque industrial contiguo, iluminación, seguridad perimetral y controles aduaneros.
En tanto, según declaraciones del ministro de Producción, Claudio Anselmo, el puerto de Corrientes "mueve 520 contenedores mensuales, con un esfuerzo grande porque son instalaciones que tienen años, pero que se está tratando de operar a máxima capacidad y permite sacar la producción del aserradero de AconTimber, que funciona en la zona de Virasoro".
Tener puertos significa desarrollo, ya que estas estructuras permiten sacar la producción correntina y transportarla por la vía fluvial. En este sentido, la Provincia proyecta aún más puertos, como es el del caso de la localidad de Lavalle.
Recientemente, el intendente de esa Comuna, Hugo Perrotta, dijo: "Ahora tenemos que seguir trabajando con más obras, más infraestructura y vamos por el puerto de Lavalle". "En la próxima gestión, tendremos un enfoque productivo con el puerto, lo que nos permitirá una diversificación del trabajo", agregó.