Portada1
Publicidades
Cotizaciones
Publicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Economia Cierra parte de la histórica fábrica de Mauro Sergio: 150 despidos
29/07/2025 | 5 visitas
Imagen Noticia
Textilana, símbolo de la industria nacional con sede en Mar del Plata, redujo un 20% su producción en medio del derrumbe del consumo, despidos masivos y la avanzada de las importaciones. Ya cerraron 68 pymes textiles en lo que va del año.
La emblemática marca Mauro Sergio, símbolo de la producción textil nacional, enfrenta una de sus peores crisis. La empresa Textilana S.A., dueña de la marca y ubicada en Mar del Plata, despidió a 150 operarios y redujo su producción en un 20%, en el marco de un proceso de reestructuración interna que refleja una problemática mucho más profunda: la pérdida acelerada de terreno frente a la importación de ropa extranjera.


Desde su fundación en los años 70, la textil marplatense fue modelo de integración productiva, pasando del hilado para terceros a la fabricación completa de indumentaria. Hoy se encuentra sobrestockeada y sin demanda, en una temporada invernal que no trajo alivio. Ya pasaron de tener 350 trabajadores a poco más de 200, según denuncian los gremios, que además alertan por despidos sin indemnización y renuncias forzadas por bajos salarios y falta de pagos.



Importaciones récord y caída del consumo

El desplome del sector no es un hecho aislado: más del 70% del consumo de ropa en Argentina ya se cubre con productos importados. Solo entre enero y mayo las compras de indumentaria al exterior crecieron un 136%, con un valor histórico de US$ 1.572 millones, según la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA). En paralelo, las importaciones textiles aumentaron un 93%, muchas veces con precios de dumping: el valor promedio por kilo fue de apenas US$ 5,67.


En contraste, la industria local se paraliza. En lo que va del año, 68 pymes cerraron, más de 4.000 empleos se perdieron y el uso de la capacidad instalada cayó al 40%, según datos de la Asociación Obrera Textil de la República Argentina (AOTRA). La situación es crítica también en el conurbano bonaerense, donde más del 40% de la maquinaria industrial está detenida.




El caso Mauro Sergio: una advertencia para el futuro industrial

“El daño puede ser estructural si no se actúa ya”, advirtió Camilo Kahale, titular de la FEBA. “La apertura indiscriminada y la apreciación cambiaria están destruyendo nuestra capacidad de competir”, explicó.


Por su parte, el secretario general de AOTRA, Hugo Benítez denunció que se está beneficiando a productos chinos en detrimento del trabajo argentino: “Cuando se bajan aranceles a las importaciones, se está premiando a las fábricas extranjeras y dejando en la calle a miles de trabajadores locales”.


En pleno boom de importaciones y sin reforma impositiva, la industria nacional queda fuera de competencia


El sector textil emplea a más de 530.000 personas, el 69% de ellas mujeres, y reúne 24.000 empresas distribuidas en 17 provincias. Representa uno de los pilares productivos de las economías regionales, pero atraviesa su peor crisis en años.



Un informe reciente de la Fundación ProTejer confirma que el primer trimestre de 2025 fue devastador: "Cinco de cada diez empresas registraron caídas de ventas interanuales, con una merma promedio del 5%", destaca el documento.


La historia de Mauro Sergio es un reflejo del drama que atraviesa la industria nacional frente al avance sin control de productos importados. Más allá de la marca, lo que se pone en juego es el entramado productivo, los puestos de trabajo y la posibilidad de un desarrollo económico que no dependa exclusivamente del exterior.


La pregunta que queda flotando es si el país puede sostener una soberanía industrial en estas condiciones o si seguirá cediendo su tejido productivo a cambio de mercadería más barata, pero con un alto costo social.
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
En junio más de 1 millón de argentinos viajaron al exterior, el doble que los arribos
La llegada de turistas cayó un 28% en el último mes, lo que se traduce en poco más de 540 mil visitantes.
» Leer más...
Imagen Noticia
El 63,7% de los argentinos no llega a fin de mes
El 63,7% de los argentinos afirmó que tiene cada vez más dificultades para llegar a fin de mes, según reveló el último informe de la consultora Zuban Córdoba.
» Leer más...
Imagen Noticia
Nobel de Economía advierte que la Argentina está al borde de "otra crisis" por deuda con el FMI
El reconocido economista apuntó directamente a las gestiones de Macri y Milei por haber contraído deuda con el Fondo y, luego, "permitir que ese dinero saliera del país".
» Leer más...
Imagen Noticia
Ventas mayoristas caen 4,9% en mayo y acumulan un descenso del 6,3% en el año
El INDEC informó una baja interanual en las ventas al por mayor, mientras que las ventas en supermercados mostraron crecimiento pese a la desaceleración mensual.
» Leer más...
Imagen Noticia
Corrientes afianza su perfil exportador con un crecimiento del 42 % respecto de 2024
Con la madera y sus derivados, así como el arroz y los cítricos entre los principales productos de demanda para el comercio internacional, desde la provincia se sostiene un ritmo acelerado de crecimiento.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.corrientesglobal.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Instagram
Publicidades
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.corrientesglobal.com.ar/.
Enviar mensaje
Clima
Weather by Freemeteo.com
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Economia
  • Espectaculos
  • General
  • Interior
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Policiales
  • Politica
  • Provincia
  • Tecno
  • Nuestras redes sociales
    Instagram
    Para contactarse con nosotros
    Corrientes Global

    Email: redaccioncorrientesglobal@gmail.com
    Instagram: @corrientesglobal

    Corrientes Capital - Argentina
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra