El escrito señala a los hermanos Milei, a Spagnuolo, al asesor de Karina, Eduardo 'Lule' Menem, y al dueño de la empresa comercializadora de medicamentos Suizo Argentina, Eduardo Kovalivker. Los denunciados habrían cometido "delitos de cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas e infracción a la ley de Ética Pública", tal como indica el documento.
La denuncia se basa en unos audios filtrados en la tarde de este miércoles por el canal de streaming Carnaval y recogidos posteriormente por medios locales como Clarín, en los que Spagnuolo admite la existencia de un sistema de "recaudación ilegal" que involucra al jefe del Estado, a su hermana y los otros tres acusados. "De lo que cobran de medicamentos tienes que poner el 8%, lo tienes que traer a la Suizo y nosotros lo subimos a la Presidencia", afirmaba el titular de la Agencia de Discapacidad.
"A Karina le llega el 3% y el 1% se va en la operatoria", agrega Spagnuolo, mientras que en otro fragmento de la grabación aseguraba que era él quien hablaba con el presidente. "Tengo todos los 'WhatsApp' de Karina. Él no está metido, pero es toda la gente de él. Van a pedirle guita (dinero) a los prestadores", añadía.