Portada1
Publicidades
Cotizaciones
Publicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Economia Cómo quedaron las jubilaciones y el bono con la nueva ley que votó el Senado
11/07/2025 | 29 visitas
Imagen Noticia
l Senado de la Nación aprobó este jueves la nueva ley de movilidad jubilatoria, que establece un aumento de la jubilación mínima a $331.000 y eleva el bono previsional mensual a $110.000.
El Senado de la Nación aprobó este jueves la nueva ley de movilidad jubilatoria, que establece un aumento de la jubilación mínima a $331.000 y eleva el bono previsional mensual a $110.000. La norma fue votada por 52 senadores, con 4 abstenciones y un amplio respaldo que incluyó al peronismo, la UCR, partidos provinciales y un sector del PRO, superando cómodamente los dos tercios requeridos.
 
Además de mejorar los haberes, la ley prorroga la moratoria previsional, lo que permitirá a personas sin 30 años de aportes acceder a una jubilación mediante un plan de pagos. La votación se realizó en una sesión tensa, marcada por el retiro del bloque de La Libertad Avanza, parte del PRO y aliados, que cuestionaron la validez del temario y anunciaron que recurrirán a la Justicia.
 
El presidente Javier Milei ya había advertido que vetará la iniciativa en caso de ser sancionada. Considera que la medida es "incompatible con el equilibrio fiscal", uno de los pilares de su programa económico. Desde el Gobierno también se deslizó que la sesión podría ser impugnada judicialmente por presuntas irregularidades en su convocatoria y desarrollo.
Cómo quedan las jubilaciones y el bono previsional
Con la nueva ley, los haberes mínimos y el bono mensual aumentan de forma inmediata. Los valores quedarían de la siguiente manera:
Jubilación mínima actual: $309.000
Nueva jubilación mínima: $331.000
Bono previsional actual: $70.000
Nuevo bono previsional: $110.000
Además, se mantiene la posibilidad de acceder a la jubilación mediante la moratoria, especialmente para quienes no tienen los 30 años de aportes exigidos, a través de un sistema de cuotas.
Cómo se financiará el aumento
El texto aprobado en el Congreso prevé una serie de medidas fiscales para cubrir el impacto presupuestario del aumento previsional. Entre ellas:
Eliminación de exenciones impositivas para directores de empresas.
Eliminación de exenciones de Ganancias a sociedades de garantía recíproca.
Reasignación de partidas de la ex SIDE (hoy Agencia Federal de Inteligencia).
Utilización de recursos provenientes de registros automotores.
Ahorro estimado por la baja en la tasa del FMI.
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
En junio más de 1 millón de argentinos viajaron al exterior, el doble que los arribos
La llegada de turistas cayó un 28% en el último mes, lo que se traduce en poco más de 540 mil visitantes.
» Leer más...
Imagen Noticia
Cierra parte de la histórica fábrica de Mauro Sergio: 150 despidos
Textilana, símbolo de la industria nacional con sede en Mar del Plata, redujo un 20% su producción en medio del derrumbe del consumo, despidos masivos y la avanzada de las importaciones. Ya cerraron 68 pymes textiles en lo que va del año.
» Leer más...
Imagen Noticia
El 63,7% de los argentinos no llega a fin de mes
El 63,7% de los argentinos afirmó que tiene cada vez más dificultades para llegar a fin de mes, según reveló el último informe de la consultora Zuban Córdoba.
» Leer más...
Imagen Noticia
Nobel de Economía advierte que la Argentina está al borde de "otra crisis" por deuda con el FMI
El reconocido economista apuntó directamente a las gestiones de Macri y Milei por haber contraído deuda con el Fondo y, luego, "permitir que ese dinero saliera del país".
» Leer más...
Imagen Noticia
Ventas mayoristas caen 4,9% en mayo y acumulan un descenso del 6,3% en el año
El INDEC informó una baja interanual en las ventas al por mayor, mientras que las ventas en supermercados mostraron crecimiento pese a la desaceleración mensual.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.corrientesglobal.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Instagram
Publicidades
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.corrientesglobal.com.ar/.
Enviar mensaje
Clima
Weather by Freemeteo.com
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Economia
  • Espectaculos
  • General
  • Interior
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Policiales
  • Politica
  • Provincia
  • Tecno
  • Nuestras redes sociales
    Instagram
    Para contactarse con nosotros
    Corrientes Global

    Email: redaccioncorrientesglobal@gmail.com
    Instagram: @corrientesglobal

    Corrientes Capital - Argentina
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra