Portada1
Publicidades
Cotizaciones
Publicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Economia Qué ingresos necesitó una familia tipo en junio para no ser pobre o indigente
15/07/2025 | 25 visitas
Imagen Noticia
El INDEC publicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio último: fue de 1,6%
Como ya se informó, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó este lunes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio último: fue de 1,6% y acumuló un total de 39,4% en comparación con el mismo mes del año pasado, agregando que en lo que va del año en curso acumuló un alza de 15,1%.
La división de mayor aumento en el mes fue Educación (3,7%), seguido por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%). Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en junio de 2025 fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,6%) y Prendas de vestir y calzado (0,5%).

Cuánto hubo que ganar en junio para no ser pobre

En cuanto a la Canasta Básica Total (CBT), la suma para el mismo mes también llegó a 1,6%, mientras que en comparación con el mismo mes del año pasado se incrementó en 29,2%. En lo que respecta al acumulado del año, la canasta total acumuló un incremento de 10,1%.
 En concreto, una familia tipo integrada por cuatro personas (dos adultos y dos menores), necesitó en junio ingresos mínimos de $1.128.398 para no ser pobre, de acuerdo a los datos suministrados por el organismo oficial.
Cuánto hubo que ganar en junio para no ser indigente

Por el lado de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), el INDEC informó que la suba en junio fue del 1,1%, sumando un 28,7% en términos interanuales y un incremento acumulado de 12,6% en lo que va de 2025.
En concreto, una familia tipo compuesta por cuatro personas (dos mayores y dos menores), necesitó el mes pasado ingresos mínimos de $506.008 para no ser indigente.
Ingresos

De acuerdo al INDEC, las familias debieron tener en junio los siguientes ingresos para cubrir la Canasta Básica Total (CBT) y no ser pobre o la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y no ser indigente:
Familia de tres personas: $898.336 para cubrir la CBT y $402.841 para cubrir la CBA
Familia de cuatro personas: $1.128.398 para cubrir la CBT y $506.008 para cubrir la CBA
Familia de cinco personas: $1.186.826 para la CBT y $532.209 para cubrir la CBA
Qué es lo que mide el INDEC

Según el organismo oficial, la medición de la pobreza con el método de Línea de Pobreza (LP) consiste en establecer, a partir de los ingresos de los hogares, si éstos tienen capacidad de satisfacer por medio de la compra de bienes y servicios un conjunto de necesidades alimentarias y no alimentarias consideradas esenciales.
El procedimiento parte de utilizar una Canasta Básica de Alimentos (CBA) y ampliarla con la inclusión de bienes y servicios no alimentarios (vestimenta, transporte, educación, salud, etcétera) con el fin de obtener la Canasta Básica Total (CBT).
Para determinar la incidencia de la pobreza, se analiza la proporción de hogares cuyo ingreso no supera el valor de la CBT; para la indigencia, se calcula la proporción de los que no superan la CBA.
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
En junio más de 1 millón de argentinos viajaron al exterior, el doble que los arribos
La llegada de turistas cayó un 28% en el último mes, lo que se traduce en poco más de 540 mil visitantes.
» Leer más...
Imagen Noticia
Cierra parte de la histórica fábrica de Mauro Sergio: 150 despidos
Textilana, símbolo de la industria nacional con sede en Mar del Plata, redujo un 20% su producción en medio del derrumbe del consumo, despidos masivos y la avanzada de las importaciones. Ya cerraron 68 pymes textiles en lo que va del año.
» Leer más...
Imagen Noticia
El 63,7% de los argentinos no llega a fin de mes
El 63,7% de los argentinos afirmó que tiene cada vez más dificultades para llegar a fin de mes, según reveló el último informe de la consultora Zuban Córdoba.
» Leer más...
Imagen Noticia
Nobel de Economía advierte que la Argentina está al borde de "otra crisis" por deuda con el FMI
El reconocido economista apuntó directamente a las gestiones de Macri y Milei por haber contraído deuda con el Fondo y, luego, "permitir que ese dinero saliera del país".
» Leer más...
Imagen Noticia
Ventas mayoristas caen 4,9% en mayo y acumulan un descenso del 6,3% en el año
El INDEC informó una baja interanual en las ventas al por mayor, mientras que las ventas en supermercados mostraron crecimiento pese a la desaceleración mensual.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.corrientesglobal.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Instagram
Publicidades
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.corrientesglobal.com.ar/.
Enviar mensaje
Clima
Weather by Freemeteo.com
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Economia
  • Espectaculos
  • General
  • Interior
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Policiales
  • Politica
  • Provincia
  • Tecno
  • Nuestras redes sociales
    Instagram
    Para contactarse con nosotros
    Corrientes Global

    Email: redaccioncorrientesglobal@gmail.com
    Instagram: @corrientesglobal

    Corrientes Capital - Argentina
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra